Como les conté en mi entrada pasada, estuve 2 días – sólo 2 días – fuera de Bogotá y cuando vuelvo, claro, me entero que se volvieron a poner a jugar con las banderas.  Que tenemos bandera nueva, que no, que ya no… mentiras, que sí tenemos bandera nueva y luego otra vez que no.  ¿Pero de qué hablo?  Hablo exactamente de un caso en el cual la salida del sol o más bien, si el sol había salido del todo o no, se convierte en un problema nacional.

Les cuento porque deben seguir perdidos.  Resulta que la primera bandera de Malawi – yo sé que en castellano se escribe Malaui pero se ve tan feo – fue adoptada el 6 de julio de 1964 cuando la antigua colonia de Nyassalandia obtuvo su independencia del Reino Unido.  La bandera, un tricolor negro, rojo y verde con un sol naciente de color rojo en la franja superior estaba cargada de simbolismo.  Primero, los colores se asemejaban a la bandera panafricana que había diseñado el jamaiquino Marcus Garvey en 1914 para servir de símbolo no sólo a la Asociación Universal de Desarrollo Negro (Universal Negro Improvement Association) sino también a los movimientos nacionalistas y panafricanistas que surgían por la época en la región del Caribe.  Así, el negro representaba a los pueblos nativos de África, el rojo la sangre de su lucha por terminar con el colonialismo y el verde la naturaleza del continente. Por su parte, el sol naciente simbolizaba el inicio de la esperanza y la libertad para los pueblos oprimidos de África que, para esa época, aún no terminaban su proceso de descolonización.

Bandera de la Asociación Universal de Desarrollo Negro (Universal Negro Improvement Association) creada por Marcus Garvey en 1914 (Fuente)
Bandera de Malawi adoptada en 1964 luego de la independencia (Fuente)

Sin embargo, en 2010 el Presidente Bingu Wa Mutharika de Malawi y su partido político, el Partido Democrático Progresista, propusieron un cambio a la bandera que mantenía los 3 colores básicos pero modificaba el orden para hacerlos coincidir con la bandera panafricana de Garvey de 1914.  Así mismo, el sol naciente se cambió por un sol completo de color blanco justo en la mitad de la bandera sobre la franja negra que simbolizaba el progreso que ha tenido Malawi desde la independencia.  El Frente Democrático Unido (FDU) – partido de oposición – se opuso desde el principio al cambio y lideró un movimiento en contra de la nueva bandera que fue apoyado por la mayoría de la población. Más allá, el FDU demandó la legitimidad de la decisión del gobierno ante una corte en el país, sin embargo y a pesar del rechazo la nueva bandera, el proceso continuó y el presidente sancionó la ley de la nueva bandera el 29 de julio de 2010.  Y es precisamente por eso que Malawi aparece en nuestro listado de las banderas más nuevas del mundo en el número 4.

Bandera de Malawi adoptada en 2010 (Fuente)

Hasta acá todo bien.  Digamos que el presidente tiene razón y el deslumbrante e inimaginado – favor leer lo anterior en tono sarcástico – desarrollo de Malawi en los últimos años ameritaba que el sol no estuviera a medias porque ya los objetivos se habían cumplido y, en consecuencia, debería brillar con todo su esplendor en la mitad de la bandera.  Repito, hasta acá todo bien.

Pero la cosa se complicaría.  Luego de varios enfrentamientos entre los 2 partidos principales y claro, la muerte del presidente Bingu Wa Mutharika el 5 de abril de este año, el nuevo gobierno de Joyce Banda – antigua vicepresidente – aprovechó la oportunidad y presentó ante el congreso un proyecto de ley para restaurar lo que los malawíes – sí señores, es es el gentilicio y yo me acabo de enterar por la RAE – conocen como la «Bandera de la Independencia».  Los argumentos de algunos congresistas para eliminar la bandera del presidente Mutharika fueron bastante fuertes, algunos incluso agresivos.  Les dejo algunas frases que surgieron durante el debate y que pueden leer en el artículo original del Nyassa Times de Blantyre:

«La decisión de regresar a la bandera antigua se tomó luego de observar que el proceso de cambio a la bandera actual no incluyó consultas adecuadas a la población ni la participación de los malawíes»
Joyce Banda – Presidenta de Malawi

«El cambio de la bandera fue simplemente estúpido. Nadie puede simplemente levantarse un día y cambiar la historia. Éste es el día que habíamos estado esperando para cambiar la bandera»
John Tembo – Líder de la oposición

«El cambio no se generó por ningún acontecimiento importante que lo ameritara.  Fue un ataque a la nación misma.  La bandera que lucía extraño y no tenía significado alguno reflejaba que el liderazgo del país estaba desconectado de los sentimientos de la población que gobernaba»
Henry Phoya – Presidente de la Cámara de Representantes

En conclusión, luego de la iniciativa del nuevo gobierno, el parlamento aprobó la readopción de la antigua bandera de Malawi el 28 de mayo de 2012 y sepultó la bandera del sol blanco que sólo tuvo una vida de menos de 2 años.  Y claro, como yo soy un gran ñoño, me metí a la página del Parlamento de Malawi – el mismo que volvió a cambiar la bandera – a ver si habían actualizado su página web luego de que la antigua bandera tuviera ya 4 días siendo oficial y tengo que confesar que me desilusioné – sí, yo sufro por esas cosas – cuando vi que no la habían cambiado, miren:

Imagen de la página oficial del Parlamento de Malawi con el calendario al lado para que comprueben que hoy sí es hoy

Y en cambio, el Ministerio de Finanzas tampoco había cambiado la bandera:

Página oficial del Ministerio de Finanzas de Malawi el 1 de junio de 2012

Para terminar, el único que sí había hecho la tarea fue el webmaster de la Presidencia de la República de Malawi, miren:

Página oficial de la Presidencia de Malawi el 1 de junio de 2012 con la bandera de la independencia, el único ente que la había readoptado en su página web.

Ahora la pregunta es, ¿me toca cambiar la entrada de las banderas más nuevas del mundo? ¿Ustedes qué opinan?  Nos vemos en una próxima oportunidad. ¡Adiós pues!